Adrián es un chico que nace en 2004 y se le diagnostica TEA en 2010, es un niño muy activo, de hecho los médicos llegan a hablar de hiperactividad, porque no es capaz de estar quieto ni un minuto.

La llegada del tiro con arco a Adrián y posteriormente al club Arco Trasno.

Todo empezó con un regalo de navidad a Adrián , un arco con flechas de ventosas, completamente de juguete, y que la gracia era que daba a la diana a unos 8m en el jardín de casa, entonces a su padre se le ocurre la “fatal idea” de publicarla en redes. No tardó en reaccionar un amigo de los padres, cuyo hijo practica este deporte de tiro con arco, diciendo en las redes, “ pásate con Adri por el club que le pone mucho estilo e igual le viene bien” siendo conocedor del autismo de Adrián.

Adrián empieza sus primeras clases de tiro con arco en el club ya desaparecido SERRA DE GONDOMAR en Marzo del 2016, donde desde el primer día sorprende al monitor y donde, viendo que se relajaba mucho tirando, y los padres lo encontraban más tranquilo, deciden que es positivo para él después de tener su primera licencia de tiro con arco, se compra su primer equipo de tiro con arco después de los 3 meses de iniciación, donde ya empieza a socializar con los compañeros y compañeras de su club.

Es a finales de ese año, 2016, cuando los padres y su monitor deciden que puede presentarse a una competición, donde se proclama campeón en su categoría en el Campeonato Gallego de Sala, y paralelamente comienza una nueva etapa, que aún hoy sigue sobrellevando, que son sus crisis epilépticas, donde no puede asistir a todas las competiciones que quisiera. Es de destacar que nunca ha tenido una crisis en competición, si no está como para poder competir, no asiste, por muy importante que sea la competición, lo primero para el y sus padres es su salud y el bienestar de toda la línea de tiro, donde una crisis podría perjudicar la concentración de los compañeros de la línea de tiro.

Es a partir de ahí, que en 2017 y 2018, Adrián se proclama campeón Gallego de todas las categorías en Sub-14.

En 2019, después de haber pasado por el club Meigarco y el club Arkeiros do Deza, cuando en la renovación de licencia en Septiembre, se hace correctamente y al mes de renovar se le suspendió, con lo cual no podía entrenar ni poder volver a competir más, alegando la FGTA que era por su Autismo y/o su Epilepsia.

Es ahí donde empieza la guerra de sus padres para intentar recuperarla, dado que era, y es, una gran terapia para su hijo. Después de muchas vueltas y reuniones incluso con la FGTA, y la Secretaría de Deportes y el Expresidente de la FGTA no se conseguía nada, desviando el tema a los seguros que no lo cubrían, su club de ese momento, Arkeiros do Deza contacta con el club Arqueros de Villaviciosa, donde en las navidades de ese mismo 2019 toda la familia se van a Asturias a una Competición 3D indoor, donde se le expone al presidente del club y al presidente de la Federación de Tiro con Arco del Principado de Asturias la posibilidad de hacerle licencia a Adrián por esta comunidad, y donde después de conocerlo por los medios, y en persona, le otorgan la licencia Asturiana siendo socio del club Arqueros de Villaviciosa, donde lo sigue siendo a día de hoy.

Desde ese momento, y con licencia Asturiana, podía participar en todo el territorio Español, pero solo puntuar para premios en campeonatos de Asturias como autonómicos y Campeonatos Nacionales, donde participaba durante el 2019/2020 en Galicia pero sin opción a premios.

Es por eso que sus padres seguían luchando para que devolviesen la licencia Gallega, de su tierra a Adrián. Es donde sus padres deciden al final de la temporada 2020, hacer un club para dedicarlo a estas personas que, seguramente de ser otros, dejarían el deporte, y se da de alta el club Arco Trasno el día 24/09/2020 con el apoyo del Concello de Tomiño, donde nos ceden el Pabellón de A Carballa 2 veces por semana y que en breve homologamos por AAL-IFAA, evidentemente, igualmente con el campo de futbol de Amorin, donde la comunidad de montes nos cede el campo para el uso Exclusivo de tiro con arco a cambio de mantener decentes las instalaciones, y donde se alegraban de que se le pudiese dar un uso a un campo que llevaba años abandonado, y donde después de una reforma con grandes costes para una familia, una vez terminadas las obras y cuando podríamos empezar realmente a disfrutar del campo sin trabajar tanto, decide la comunidad de montes de Amorin, retirarnos la homologación tras una denuncia a intervención de armas, quedándonos así sin una de las partes más importantes del club para los entrenamiento al aire libre.

Se consigue además este año pasado, 2023, la homologación del único campo de tiro 3D homologado y permanente de Galicia, y uno de los muy escasos en el norte de España.

A nivel socixs Arquerxs, el club el año 2022 ha tenido muy buenos resultados en campeonatos nacionales, tanto de la RFTA, ( Real Federación Española de Tiro con Arco) como en AAL (Asociación Arco Libre) de IFAA ( International Field Archery Asociación).

 

A día de hoy, este club cuenta con socios con TEA, TDH, TGD, LUPUS y ATAXIA DE FRIEDREICH, donde nos sentimos muy orgullosos de poder llegar a estxs niñxs, chicxs, mayores y muy mayores todas las modalidades de tiro con arco, desde los antiguos arcos Mongoles, o los Longbow, hasta los mas sofisticados arcos compuestos o “ poleas”.

Somos un club con 8 instructores IFAA y en proceso de 2 monitores RFTA, donde no se propone ni se implanta la modalidad de arco, si no que se tiene que pasar por un proceso de iniciación donde lxs alumnxs pasaran por todas las modalidades, aprendiendo a usar todos los estilos de tiro hasta que supera este proceso y es ahí donde decide que modalidad le gusta más o se siente cómodo con ese estilo de arco.

Es un club de familia, donde se prima el buen ambiente y el respeto a todxs, y donde es muy importante la integración, donde las enfermedades o minusvalías no son causa de discriminación, sino de bien venidxs.